Índice> Matemáticas> Trigonometría> Módulo I: La Trigonometría
La trigonometría

La trigonometría se basa en la semejanza de triángulos, esto es, si dos triángulos tienen sus lados proporcionales entonces sus ángulos deben ser iguales. Así que debe haber una manera de calcular los álgulos en términos de los lados. Las funciones trigonométricas son las que permiten calcular dichos ángulos.

El capítulo inicia con el estudio del triángulo rectángulo y las funciones trigonométricas de los ángulos agudos. Se trabaja indistintamente con la medida de los ángulos en grados y en radianes. Posteriormente, se extienden las funciones trigonométricas para cualquier ángulo mediante el uso del círculo trigonométrico, viendo a los ángulos como el giro que realiza un punto sobre el círculo unitario.

Las identidades trigonométricas son importantes para poder resolver problemas geométricos y de cálculo, por lo que se dedica una sección a su estudio. Por último, para lograr resolver cualquier tipo de triángulo, es decir, dados algunos de sus elementos, poder encontrar todos los demás, se estudian la ley de los senos y la ley de los cosenos.