Jean le Rond d'Alembert
Jean le Rond d'Alembert (1717-1783)
Ubicación filosófica

Matemático francés, nacido en París; hijo «ilegítimo», fue abandonado por su madre ante la iglesia de Saint-Jean-le-Rond, de donde le viene el nombre. Estudió en el colegio jansenista de Mazarin, e inició estudios de derecho y de medicina, que abandonó para dedicarse exclusivamente a las matemáticas. Su Tratado de dinámica (1743) le valió el ingreso en la Academia de Ciencias y la Investigación sobre las cuerdas vibrantes (1746), el ingreso en la Academia de Berlín. Tras unos años de investigaciones matemáticas, inicia en 1751 su período filosófico, con Discours préliminaire para la Enciclopedia, que dirige junto con Diderot, redactando además artículos hasta 1758, época en que rompe -aunque no totalmente- con Diderot y cesa en su colaboración. En 1772 fue nombrado secretario perpetuo de la Academia de Francia. Sus investigaciones son más científicas y matemáticas que filosóficas, aunque el haber colaborado en la Enciclopedia le dio mucha fama como ilustrado. Se muestra escéptico en cuestiones de metafísica, aparece claramente influido por el empirismo de Locke en teoría del conocimiento, y elogia el sensismo de su contemporáneo Condillac. Deísta en principio, y escéptico tolerante, posiblemente por influjo de Diderot se adhiere al ateísmo y al materialismo.
Año Acontecimientos relevantes
1762 El filósofo francés Jean-Jacques Rousseau publica sus obras El contrato social y Emilio.
1774 Sube al trono Luis XVI de Francia.
1776 Declaración de Independencia de los Estados Unidos
1778 Francia apoya a los Estados Unidos en su guerra de independencia.
1781 Francia cae en una grave crisis financiera.
1783 La Paz de Versalles reconoce la independencia de los Estados Unidos.

 
- Diccionario de filosofía Herder en CD-ROM.
Mapa | País | Cronología

[Cerrar]