Paul Karl Feyerabend
Paul Karl Feyerabend (1924–1994)
Ubicación filosófica

Filósofo de la ciencia austríaco, nacido en Viena. Tras estudiar en Viena y Londres, se traslada en 1959 a los EE. UU., y enseña desde 1962 en la universidad de Berkeley (California) y, desde 1970, en el Instituto de Tecnología de Zurich, y en otras universidades como Hamburgo, Yale y Berlín. Influido por Karl R. Popper -de cuyo racionalismo crítico, no obstante, se distancia-, se interesa por cuestiones de filosofía de la ciencia y sostiene, contra la tradición racionalista de la ciencia y, en particular contra el enfoque de la concepción heredada, fundándose por lo demás en argumentos de tipo histórico, la conveniencia de la «ausencia de método» científico, o mejor del anarquismo metodológico. En su obra más característica, de marcado carácter provocador, Contra el método. Esquema de una teoría anarquista del conocimiento (1974), sostiene, además del anarquismo epistemológico, la conveniencia del recurso a elementos irracionales en la investigación y la no existencia de un criterio de demarcación entre ciencia y pseudociencia. La separación entre ciencia y arte es, además, artificial y, a su entender, cuanto más sólido se hace el edificio de la ciencia, «más imperioso es el deseo de la vida [...] por escapar de él hacia la libertad».
Año Acontecimientos relevantes
1927 Enfrentamientos entre el gobierno republicano austriaco y grupos socialistas.
1938 Hitler decide anexar Austria como parte del territorio alemán.
1943 Durante la Segunda Guerra Mundial, Francia, Estados Unidos y la URSS apoyan la independencia de Austria.
1955 Luego de largas negociaciones, Austria recupera su soberanía.
1966 Con la llegada del partido Popular al poder, Austria logra estabilizarse económica y políticamente.
1970 El Partido Socialista llega al poder y comienza la mayor modernización en la historia del país.
1989 Austria solicita su ingreso a la Unión Europea.

 
- Diccionario de filosofía Herder en CD-ROM.
Mapa | País | Cronología

[Cerrar]