Parménides, que vivió en Elea, fue contemporáneo de Heráclito, si bien seguramente más joven. Fue también discípulo de los pitagóricos, de cuyas enseñanzas es todavía reflejo en la introducción a su Poema filosófico.26 Más que en sus raíces pitagóricas, la importancia de Parménides reside en su concepto del mundo que viene a oponerse diametralmente al que sostenía Heráclito. Como todos los primeros filósofos, Parménides se pregunta cuál es el origen de todas las cosas. Tanto en su respuesta como en el método que emplea para llegar a ella, Parménides demuestra un notabilísimo progreso. Su método no está explícitamente expuesto en el poema, y sin embargo presupone principios lógicos y razonamientos que serán la base de toda lógica futura. […] Cuando Perménides se pregunta por el verdadero origen de las cosas, dice por primera vez con la abstracción que la palabra supone que, el origen de todo es el ser. Pero no se limita Parménides a semejante afirmación, sino que quiere probar, mediante argumentos lógicos, que este ser tiene una serie de atributos y que la posesión de estos atributos por el ser, es demostrable. El primero de estos atributos es la inmutabilidad. ¿Cómo demostrar que el ser es inmutable? Procedamos mediante un razonamiento por el absurdo y supongamos que el ser puede cambiar. Si el ser cambiara, según nuestra hipótesis, cambiaría, o bien hacia el ser o bien hacia el no-ser. Pero afirmar que el ser cambia hacia el ser es de hecho decir que no cambia y decir que el ser cambia hacia el no-ser, es igualmente decir que el ser es inmutable puesto que es imposible la existencia de lo que no es. El ser es inmóvil. Es también, y por idéntico motivo, uno y único. Supongamos nuevamente que en lugar del sólo ser hay el ser y algo más. ¿Cómo llamar a este “algo más”? No podemos darle más que dos denominaciones: ser o no ser. Si decimos que además del ser existe el ser estamos simplemente afirmando que tan sólo existe un ser. Si este “algo más” es el no-ser, como este no-ser no puede existir afirmamos igualmente que tan sólo existe un ser. Y así, por argumentos similares Parménides dice que el ser es eterno, continuo, imperecedero, indivisible, sin fin y sin comienzo. Las pruebas de Parménides, que pueden hoy parecernos excesivamente rígidas, tienen una innegable importancia histórica. Su modo de razonar es el primer método lógico conocido en la historia de Occidente. Contiene además en germen, el método que habrán de usar, desarrollado y afinado, las matemáticas, las ciencias y la filosofía.
Año | Acontecimientos relevantes |
515 | Demarato, se convierte en rey de Esparta. |
510 | El último rey etrusco es expulsado del trono de Roma y se forma la República Romana. |
505 | Establecimiento de la democracia en Atenas por Clístenes. |
500 | Se inician las Guerras Médicas entre el Imperio Persa y algunas de las ciudades-estado griegas. |
493 | Temistócles, arconte de Atenas, dirige la primera Guerra Médica contra los persas. |
490 | Batalla de Maratón entre ateniense y persas. |