Indice > Literatura > Módulo I: Literatura y lectura >1.1 ¿Qué es y para qué sirve...
1.1 ¿Qué es y para qué sirve la literatura?
1.1.6 El lenguaje de la literatura

El soviético Yuri Lotman subrayó que aunque la literatura emplea la lengua natural para construir y transmitir sus mensajes, constituye un medio de comunicación particular, de gran complejidad, que exige de sus lectores no sólo el dominio de la lengua en que el texto haya sido formulado (de forma oral o escrita), sino también del lenguaje propio de la literatura, esto es, de sus normas y convenciones.

Para empezar hay que decir que en literatura la forma y el significado son inseparables, ya que el "contenido" se expresa en toda la estructura artística. Así, aunque en el texto literario los significados fundamentalmente son transmitidos por las palabras, todos los demás elementos, incluso los estrictamente formales, son significativos: como por ejemplo la rima, el ritmo, la aliteración (repetición de uno o varios sonidos en palabras cercanas) y otras. Debido a ello, es capaz de transmitir un volumen y una complejidad de información "completamente inaccesible para su transmisión mediante una estructura elemental propiamente lingüística"14 y resulta que el lenguaje literario es mucho más comunicativo que el lenguaje habitual.

Precisamente es en esta capacidad de condensar una gran cantidad de información en la "superficie" de un pequeño texto —a la que el lector accede en la medida de su competencia— donde reside la razón de ser de la literatura, ya que "si el volumen de información contenido en el discurso poético (en verso o en prosa, en este caso no tiene importancia) y en el discurso usual fuese idéntico, el discurso poético perdería derecho a existir y, sin lugar a dudas, desaparecería".15

En la obra literaria nada es "casual", ya que todo debe interpretarse como significativo en el conjunto unitario del texto. Además, el texto no sólo "comunica" una gran cantidad de información sino que, al recrear una imagen de la realidad, se ofrece como un modelo del mundo que no pretende ser un reflejo del mundo real sino una recreación de esa trama de valores y de hechos a los que remite.

De esta manera, la función de la literatura en la sociedad no se limita a ser lenguaje y/o estructura lingüística que puede ser percibida, sino que —fundamentalmente— requiere ser interpretada, pues se trata de un tipo de discurso que tiene, en potencia, múltiples y complejos significados. Al explorar algunos de los posibles significados del texto, el lector lo pone en contacto, en primera instancia, con sus propias expectativas, su conocimiento de las convenciones literarias y su capacidad lectora, pero además es preciso que tenga en cuenta sistemas de significación más amplios (como lo es la cultura), así como otros textos, otros códigos y otras normas literarias y sociales.

14 Lotman, Yuri, "El arte como lenguaje", en La estructura del texto artístico. Istmo. Madrid, 1988, p. 21.
15 Ibid,p.21.