Índice > Español > Módulo
II > 2.1 El texto narrativo y su propósito
comunicativo
2.1 El texto narrativo y su propósito
comunicativo
VI. ¿Quién cuenta la historia?
En la presentación de una narración hay alguien que cuenta lo que sucede y a quien se le denomina “narrador”. Aunque existen muchos tipos de narradores, aquí sólo revisaremos los cuatro básicos. —¡Ese sí es un narrador omnisciente!... pero ese narrador no va a disculparme y, desde luego, no me gustaría contar una mentira en la que yo sea el protagonista, como sucede con...— El licenciado observa los libros que se encuentran en la sala de espera. Uno de ellos tiene un título atractivo: El sueño de los cinocéfalos. Abre al azar el texto y lee: Hay algunos momentos que contienen el germen de lo que somos;
después vienen las repeticiones, con variantes maquilladas para
que no las reconozca uno al principio. A veces es difícil identificar cuál es la experiencia original, para ello es necesario saberse
mover como ratón entre los sótanos de la memoria. Acosta, Andrés, “Su perfil”, en El sueño de los cinocéfalos, —¡Eso sí es una narración!... y quien la cuenta es el mismo protagonista... Pero a mí no me gustaría ser protagonista... Es más probable que un testigo narrara lo que yo invento que me sucedió anoche... ¿y cómo contaría lo ocurrido un testigo? Abre la página sesenta y uno del libro que tiene en las manos y lee: Entre los lavacoches hay uno que tiene el liderazgo sobre los demás: Picaso (tiene la nariz curva y larga a la manera del pico de un ave); de vez en cuando viene conmigo a platicar y a pedirme libros prestados. No terminó la secundaria por andar en el desmadre; sin embargo, le gusta leer. Constantemente tiene disputas con los otros por el reparto del dinero. Ahora está discutiendo a gritos con el Simio, al que le quiere imponer una multa por mentir a la hora de declarar lo que ha ganado durante la mañana. La unión de lavacoches le da la razón a Picaso por unanimidad. El improvisado juicio callejero llega a su desenlace entre gritos y rechiflas; parece que el Simio finalmente es coaccionado a acatar la sentencia, o sea que entre varios lo sujetan, le sacan el dinero, le quitan los pantalones y los arrojan a las ramas más altas de un árbol. Acosta, Andrés, “Entre los lavacoches”, en El sueño de los cinocéfalos, —Aquí —Carranza reflexiona—, el narrador no cuenta las cosas como las vivió, no se aparta de ellas como si las viera desde lo alto, sino las cuenta como testigo mismo de lo que sucede... “Vi que el licenciado Carranza ayer, a las 22:30 horas, en el momento en el que...” Tal como ocurre en las declaraciones de los testigos... como debieron haber manifestado ante la autoridad los tripulantes de la patrulla en la querella de la señorita Talamontes: “Al llegar a la esquina de Niño perdido testificamos que la declarante...” ¿Y si mejor pudiera traer a la realidad al adolescente que arroja los tenis viejos hacia los cables de luz?... Declararía yo, declararía él... declararía algún vecino, un empleado de la Compañía de Luz. No un narrador único, sino un narrador multiplicado, múltiple... Carranza Otero descubre un libro donde se encuentran las obras completas de Miguel de Cervantes. No puede faltar en él El Quijote, Las novelas ejemplares... y un texto del que jamás escuchó hablar: Los trabajos de Persiles y Sigismunda. Busca la página donde se encuentra esta novela y lee: [...] Finalmente mi hija se encerró en el retraimiento dicho y estuvo
esperando su perdición; y cuando quería ya entrar un hermano
de su esposo a dar principio al torpe trato, veis aquí donde veo
salir con una lanza terciada en las manos, a la gran sala donde
toda la gente estaba, a Transila, hermosa como el sol, brava como
una leona y airada como una tigre. Miguel de Cervantes, Los trabajos de Persiles y Sigismunda, libro I, cap. XIII. —¡Oh...!, es como si se hubieran multiplicado los narradores... Aunque cuentan una sola historia... —Licenciado Carranza, lo espera la licenciada Leyva... ¿Inventará una historia el licenciado Antonio Carranza? ¿A qué tipo de narrador recurrirá para hacerlo? ¿Dejarán de perseguirlo las narraciones? ¡No se pierda el último episodio de La narración que perseguía a un hombre!
2/2
|
|