Tema I
El argumento
|
Indice > Filosofía > Anexo > Tema I > El argumento.
El argumento
Resumen
En el argumento se ponen en conexión dos o más proposiciones relacionadas de tal manera que una de ellas, la conclusión, se deriva de las otras (las premisas). No todo enlace de proposiciones constituye un razonamiento, por ello es necesario que una proposición sea consecuencia de las otras. El nexo que hay entre las premisas y la conclusión se llama inferencia.
Construimos un buen argumento cuando: a) nos limitamos o ceñimos a la cuestión o tema que queremos debatir, b) ofrecemos razones sólidas y c) nuestro argumento está protegido de posibles refutaciones.
El argumento deductivo se caracteriza porque su conclusión deriva de manera necesaria de sus premisas; esto es debido a que no agrega más información que la ya contenida en las premisas.
El argumento inductivo parte de la observación de cierta propiedad en objetos de la misma clase y generaliza dicha propiedad a todos los miembros de esa clase. La conclusión de un argumento inductivo es probable, no necesaria como en el argumento deductivo.
El argumento analógico parte de la observación de ciertas propiedades similares en dos objetos y, con base en ello, concluye otra propiedad similar en ellos. Al igual que el argumento inductivo, su conclusión sólo es probable y no necesaria como en el argumento deductivo.
|