Índice > Historia › Módulo
I > 1.1 El pasado de los pueblos indios
1.1 El pasado de los pueblos indios
1.1.2 Mesoamérica
Mesoamérica es el área del continente americano limitado por las siguientes fronteras: al norte, en el actual territorio de México, el límite está marcado por una línea que cruza desde el Río Fuerte y baja hacia el sur hasta los valles del Bajío, para luego seguir hacia el norte hasta el Río Pánuco. Por el sur, Mesoamérica incluye los territorios actuales de Guatemala, El Salvador, Belice y las porciones occidentales de Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Mesoamérica integra una macrorregión13 cultural de gran diversidad étnica y lingüística, cuya unidad cultural se basa en los siguientes elementos: la agricultura del maíz; el uso de dos calendarios, uno ritual de 260 días y otro civil de 365 días; la práctica de sacrificios humanos y el desarrollo de sociedades diferenciadas, de gran complejidad sociopolítica, como olmecas, teotihuacanos, zapotecas, mayas, mixtecas, toltecas y aztecas o mexicas. En Mesoamérica existieron sociedades con diversos grados de desarrollo y complejidad que confluyeron en una historia compartida que puede dividirse en tres grandes periodos: el Formativo o Preclásico, el Clásico y el Posclásico.
|
|